MotoClub Hormigas Paranoicas
 
MOTO CLUB HORMIGAS
Moto Club Hormigas Paranoicas  
  Home
  Album de Fotos
  Videos
  Actividades
  Rutas, Salidas
  Matinal Motera 2010
  Inscripcion MotoClub
  Mapas de Carreteras
  Foro moto club
  Noticias Moteras
  Mapa Macastre
  Enquesta
  Solo Los Socios MotoClub
  Lista de Links
  Paginas Visitadas
  SOCIOS
  PATROCINADORES
  El Tiempo por Tutiempo.net
  Juegos
  Musica MP3 y Otros
Copyright MotoClubHormigas, Macastre 2008
Visitas 30857 visitantescompartir</font></font><center>											</td>
											<td class= 
Foro moto club
=> ¿No se ha registrado todavía?

Foro moto club - carnet

Se encuentra aqui:
Foro moto club => foro => carnet

<-Volver

 1 

Siguiente->


franchu 69 (Visitante)
03-04-2008 09:41 (UTC)[citar]
Según la última modificación de los reglamentos, aprobados por Real Decreto 772/1997 de 30 de mayo, el que quiera conducir una moto de gran cilindrada tendrá que esperar un mínimo de 4 cuatro años para conseguirlo siguiendo un escalonamiento que ya veremos más adelante.

Como contrapartida, se presentaron una gran variación respecto a la anterior reglamentación: ya pueden conducir ciclomotores usuarios de 14 años. Esto supone una perfecta base para acercar la conducción a los más jóvenes y que lleguen a vehículos mayores (ya sea coche o moto) con una impagable experiencia acumulada. Además, con 16 se puede acceder a motos limitadas a 15 CV .

En cambio, el poder pilotar motos de mayor cilindrada se convierte en una ardua tarea. En el mejor de los casos (mayor de 18 años) tendrás que obtener una moto con limitación homologada a 34 CV y tenerla dos años para acceder a motos de cilindrada y/o potencia libre.
Llegados este punto, analicemos cada uno de los casos.

Licencia de ciclomotor
Para motores de hasta 50 cc. Se puede obtener a los 14 años, pero no se podrá llevar pasajero hasta los 16.

A1: Aparte de ciclomotores, permite pilotar motos de hasta 125 c.c. limitadas a 11 KW (15 CV). La edad mínima será de 16 años. Exige un examen teórico general, otro específico, y un práctico de maniobras en circuito cerrado. Claro que si accedes a él con más de dos años de carnet B (de coche) sólo tienes que pasar el teórico específico.

A: Se han de tener 18 años mínimo y pasar los dos teóricos y dos prácticos: uno de maniobras en circuito y otro en carretera abierta, seguido del examinador, que te indica lo que debes ir haciendo a través de unos intercomunicadores. Si tienes más de dos años de A1, sólo tienes que pasar el práctico en carretera. Los dos primeros años las motos han de estar limitadas a 25 KW (34 CV) ya sea de serie o con un kit de limitación, para después pasar a modelos "full power" y de cilindrada libre.


Limitaciones en la potencia
Esto requiere una explicación aparte. Veamos. Los modelos que de por sí ya tengan una potencia inferior a estos 34 CV pero superior a los 15 del A1, sirven para los dos años obligatorios de experiencia. Entre estos encontramos muchos, como las 250 urbanas (Suzuki TUV, Yamaha SR 250, etc), que suelen rondar entre los 20 y los 30 CV.

Después están los modelos que de serie dan más potencia, pero a los que la marca instala un kit de limitación (toma de admisión, topes de carburadores, etc) para "caparlas" a esos 34 CV y poder ser conducidos por noveles.

Pasado el tiempo obligatorio, puedes deslimitarla y disfrutar de toda la caballería original. Al precio de la moto has de añadirle el del kit, la instalación y todo el papeleo que requiere el cambio de ficha técnica y pasar ITV, que es realizado por la tienda que te la vende junto con la marca. Eso, sí: pasados los dos años, AUTOMÁTICAMENTE, ya se pueden conducir modelos de potencia libre. Con esto queremos decir que no hace falta renovar el carnet ni pasar ningún trámite burocrático: simplemente, la comprobación consisten en ver la fecha de expedición.

La tercera solución, la más barata y lógica, pero también la más complicada burocráticamente, es comprar un modelo de segunda mano, un kit de limitación para ese modelo y montarlo. Esto que parecía tan sencillo no lo era tanto por la burocracia que arrastraba, pero desde hace poco es técnicamente imposible. La moto ha de venir limitada por la casa, aunque después se pueda deslimitar en un taller.

Así que, ya sabes: El camino hasta la moto es complicado, pero no te quepa duda de que al final valdrá la pena.

Respuesta:

Tu nombre de usuario:

 Color de texto:

 Tamaño de letra:
Cerrar tags



Temas totales: 14
Entradas totales: 33
Usuarios totales: 7
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 
Macastre - Valencia  
   
Moto Club  
   
Noticias Socios  
   
Publicidad  
   
Buscador  
 
Búsqueda personalizada
 
MotoClubHormigas 2008, Macastre Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis